---------------------------------------------- 3CORTASY1LARGA

16 febrero, 2018



CUDILLERO... La memoria en el Otoño.

(Publicado en el nº 8 del Anuario El Baluarte) -Lo que el tiempo se llevó... - El mundo tal como era, hace casi cincuenta años, comienza a ser una memoria deshilvanada… de recuerdos imprecisos: cómo se llamaba aquél, o dónde ocurrió tal… Es nuestra condición, o habría que decir nuestra naturaleza. Pero si de Cudillero se trata, hay que sumar otro olvido: no es que sea más grande o más chico, más nuevo o más viejo, no. Es que es distinto: el tiempo -que acaba con todo- nos lo ha cambiado. Se han ido marchando las gentes, primero fue la emigración, luego la biología; lo que se traduce en echar de menos a los fulano o a mengano, a tal familia o al otro establecimiento. Por mi memoria –todavía- desfila un carrusel de imágenes: las subastas en la rula, entre la barahúnda de carros y camiones,...

03 febrero, 2018



"OCTUBRE... OCTUBRE"

 Dos miradas -¿irreconciliables?- de nuestra Historia...  ... No es sólo la doble invocación de uno de los meses del año, o de dos de las revoluciones más paradigmáticas de la historia europea sino, más bien, la expresión de la doble condición humana, de las dos caras de Jano -como bien decía A. Koetsler- o las dos personalidades, para Jung. Incluso, las neurociencias dividen el resultado de la encuesta sobre la personalidad humana en mitad acomodados a la realidad cotidiana, y mitad de inconformes buscadores de lo diferente o de lo nuevo: Caín y Abel frente al espejo; quienes podrían representar, a su vez, el conflicto entre el cazador recolector,  nómada errante desde la noche de los tiempos -el paleolítico, el pleistoceno... -, y el productor sedentario que acaba...

Page 1 of 6712345Next

 
Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. OK Más información