La publicación La Avispa -muy de la historia de Cudillero, sí, muy nuestra- publicaba en castellano, prácticamente en su totalidad. En un Cudillero, con una tasa aproximada del 50% de analfabetismo, y que, naturalmente, no leía ni pixuatu, ni nada. Realidad, a la que respondieron primero los hermanos García-Rovés, a finales del siglo XIX, y los Segas para los reyes de 1915; dotándola de centros de enseñanza que suplieran la carencias en la Instrucción pública de la época. Así que, ni literatura en pixuatu ni nada: 50% de analfabetismo... Esta es la reseña en De... "CUDILLERO/CODILLERO …la memoria perdida" El 25 de Agosto de 1887 -al...