---------------------------------------------- 3CORTASY1LARGA

26 julio, 2022



LA PRENSA EN CUDILLERO VA PARA DOS SIGLOS

     La publicación La Avispa -muy de la historia de Cudillero, sí, muy nuestra- publicaba en castellano, prácticamente en su totalidad. En un Cudillero, con una tasa aproximada del 50% de analfabetismo, y que, naturalmente, no leía ni pixuatu, ni nada. Realidad, a la que respondieron primero los hermanos García-Rovés, a finales del siglo XIX, y los Segas para los reyes de 1915; dotándola de centros de enseñanza que suplieran la carencias en la Instrucción pública de la época. Así que, ni literatura en pixuatu ni nada: 50% de analfabetismo...      Esta es la reseña en De...  "CUDILLERO/CODILLERO …la memoria perdida"      El 25 de Agosto de 1887 -al...

25 julio, 2022



CUDILLERO BONITO y... algo más.

Claro que lo es, no hace falta decirlo, eso se ve...Pero, necesita infraestructuras de aparcamiento y circulación; servicios y lavabos públicos en los dos muelles (evitar los carteles: "sólo", o para clientes); señalizar el solarium y duchas, como zona no apta para el baño; profesionalización o formación continuada en la "primera" industria... más allá de la oferta estacionalizada para turismo con el segmento de nivel más bajo de gasto visita/día. Todo eso, no hay decoración ni trampantojo que lo tape. De otro modo, se convertirá en un reservorio de mayores, cada vez más: invernando en hogares monoparentales, y una orda desordenada en verano. Sólo falta un gran incendio... claro, que con los "ocalitos" hasta las cocinas de la villa y el invernadero viniéndose arriba, vete tú a saber...Mientras...

09 julio, 2022



"Carolina querida" (Es un clásico...)

Con mucho respeto, discrepo en algunas apreciaciones: claro que ocupa lugar, el saber... y bastante. Muchos escolares, la mayoría, no muestran capacidad para la asimilación de competencia lingüística en castellano, bable 'normalizado', pixuatu, la versión esa de mal castellano que se habla en Cudillero y, por supuesto, el inglés, El resultado es que un porcentaje elevado de escolares escribe tan horrorosamente, como vemos a diario en las redes sociales, y tampoco usa de mucha corrección oral. Ya no vamos hablar del desánimo de acabar -antes, en la construcción, y ahora, en la hostelería-, al fin, con un mal currículo y un bajo nivel de formación profesional o práctico. Paringaux ni está ni deja de estar obsoleta; por el contrario, ella planteo un estudio diacrónico de un habla: el...

07 julio, 2022



Las PLATAFORMAS... o la nueva/vieja política.

Una buena mañana abres el diario y te encuentras con otra pandemia -esta vez cultural o, más bien... incultural- a las puertas de casa. Eso, si no esta dentro; quiero decir, entre los tuyos, los más cercanos.La cosa viene a cuento de la moderna obsesión: las falas. Resulta que unos paisanos cabreados de tanto mangoneo y despropósito han montado otra Plataforma; esta vez, contra la Cooficialidad de las falas. Se trata de ciudadanos remisos o renuentes a cambiar, a estas alturas, su forma de expresarse, la forma en que han hablado toda la vida. La cual, en opinión de lingüistas académicos (quiere decirse: no talibanes), frecuentemente, resulta ser un mal castellano. Hasta ahora. Entiéndaseme, no quiero decir que hablemos mal, no. Lo que ocurre es que desde que en el siglo XIII, la lengua ...

Page 1 of 6712345Next

 
Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. OK Más información