---------------------------------------------- 3CORTASY1LARGA

21 diciembre, 2017



MENTIRAS, METECOS Y ENGAÑADOS...

... Hoy veintiuno de diciembre a las 7 y 40 de la tarde, a menos de media hora de lo inevitable, no es posible dejarles a solas con el solsticio... es una noche muy larga. Después de la largura de la Barataria del amigo Pujol, nos han dejado muy claro que de quitarse la venda, que no... que a lomos de la realidad paralela se cabalga mejor. No importa darse de bruces con la iglesia: o sea, con la cordura unánime de la Unión Europea, con el rechazo de los mercados o de los inversores, con la estampida de capitales de los bancos catalanes o de los inversores multinacionales, ni siquiera con la de miles de empresas subducidas, al parecer, por meigas galaicas. No, en aquella 'Barataria' feliz, durante el pujolato, los chiringuitos de alguna 'cosa' nacional-populista, brotaban como setas en el...

05 noviembre, 2017



LA GAVIOTA...

Sobre el fondo gris una pequeña gaviota se sostiene entre el viento, la marea y la línea del horizonte... difuminada, perdida, entre la melancolía y la lluvia. Y en el promontorio, hoy, desolado de Vidío, solitarias cabritillas buscan inútil amparo de esa lluvia repentina, en ausencia de un triste árbol, un pequeño diluvio incesante las exhibe a la soledad. Para T. S. Eliot, Abril era el mes más cruel, que confunde la memoria y el deseo. Se preguntaba qué raíces agarran y qué ramas crecen en la soledad pétrea, bajo la gris neblina invernal, donde quizá vuelva a florecer la vida que... juega al escondite con la llegada de cada otoño.  Ahora -hoy- es la bastedad del tiempo desolado, y la vida trata inútilmente de ponerse a resguardo. Después de todo, las cabritillas... sólo...

15 julio, 2017



LA INTELIGENCIA... artificial, o el puente de Descartes.

... Desde la gran sequía -decíamos-, inicio de aquel gran largo viaje, no hemos hecho otra cosa que adaptar nuestra naturaleza, animal en el origen, a la de seres condicionados, pero humanos. Para unos, tal proceso evolutivo, fue el producto de la emergencia de la vida en un azar irrepetible y, para otros, el resultado de un determinismo biológico o cósmico que acabaría por ocurrir.  De manera que quizá no tenga mucho sentido discutir el Principio antrópico (1). Ese proceso evolutivo emergente -desde lo físico, lo químico y lo biológico, hasta lo tecnológico-, acabará llevándonos del telescopio de Galileo a la computación cuántica y... a las estrellas; pero también a escudriñar las neuronas o el ADN, mucho más de cerca que Cajal, Ochoa o Crick. Y, aun, más lejos de cualquier límite,...

18 mayo, 2017



ASÍ, AHÍ, COMIENZA LO MALO...

Los hooligans de 'Perdrito el del cuento' o de 'Cary Grant' -no lo tengo tan claro- se permiten, sin empacho, maniobras tan indecentes como la cita que sigue: "La UCO acorrala el discurso de Susana Díaz La UCO y jueces como Eloy Velasco están aguando la campaña a Díaz: cada nuevo escándalo hace que buena parte de la España progresista se pregunte por qué los socialistas que ella representa situaron a Rajoy en la Moncloa" Y no es una perla rara: es una muestra de unas maneras desvergonzadas que estamos soportando hace demasiadas semanas. No cejan, no. Al contrario: es como si se acabase el mundo si no gana el guapo del cuento. Ello les lleva a la pérdida ya, de... (mejor ni lo digo, aunque digan que se me entiende todo).Los insultos, las insidias y la manipulación son inauditos. Y ¿Para...

06 mayo, 2017



UNA DE CANDIDATOS...

La mayoría no votamos en las primarias del Partido Socialista. Pero eso no quiere decir que no nos incumba. Es notorio que se trata de un cargo, que el día de mañana, tiene una muy alta probabilidad de influir en nuestro andar cotidiano: la escuela, el médico o la pensión y... hasta el empleo. De modo que, aunque no estemos llamados a participar directamente, sí nos incumbe. De ahí, que no resultase sencillo quedarse en el margen, en particular, cuando una de las candidaturas se daba, sin reserva, a una manera de actuar que resulta aborrecible: el populismo, la propaganda abusiva, una forma insidiosa de atacar, de vale todo... Claro, que en campaña nadie está libre de pecado, pero ha parecido bastante evidente, que mientras, un bando, no se mostraba especialmente...

24 abril, 2017



LA INTELIGENCIA... Evolutiva.

(Cuando una gran sequía estuvo a punto de exterminarnos... ) .. Este Blog, desde sus inicios, ha tratado de andar el recorrido de la Historia de las ideas, al menos de las básicas. Desde que comenzaran a emerger entre un puñado de primates refugiados al sur de Äfrica, hace casi 200.000 años: Hoy sabemos que las oscilaciones gravitacionales del sol en los vaivenes de nuestra galaxia, cada 20.000 años -más o menos-, alteran la inclinación del eje de nuestro planeta y el régimen de lluvias en África; provocando, literalmente, enormes desiertos. De ese modo, hace unas diez oscilaciones o vaivenes, un grupo de nuestros antepasados directos -sólo unos centenares, según la huella genética de ese cuello de botella-, pues... quedó aislado, precisamente, cuando nos estábamos convirtiendo en homo...

20 marzo, 2017



IRENISMO... ENTRE FE Y CIENCIA

DIÁLOGOS EN LA RED... (A María Luz le llama la atención la noticia sobre la prueba de la inmortalidad del alma) José Antonio Suárez Marqués: María Luz, a veces los científicos cuentan cosas de manera no muy diferente de los religiosos (... De todos los pelajes). Respecto a lo que se da por demostrado, o a lo que quieren creer los autores de esa noticia, para no confundir al personal, habría que precisar lo siguiente: Suponiendo que en la muerte física del individuo se modifique el estado cuántico de la información soportada el los microtúbulos, el cambio -tras la muerte- que Sir Roger Penrose postula, disiparía la información contenida en la conciencia por ese universo cuántico. De la formulación de la noticia podría interpretarse que si no desaparece tal...

08 marzo, 2017



"DE LA LIBERTAD... "

                      … se viene opinando, teorizando, desde hace más de dos milenios. Probablemente desde las raíces de Europa en la Grecia clásica. Fue, y no acaba de ser -con la autoconciencia-, la circunstancia que nos aleja, o separa, de  nuestra naturaleza en origen -el mundo animal-, en un viaje que ha durado cerca de doscientos milenios. También es la conquista más preciada de la humanidad. Y, hoy, ha sido especialmente amenazada. Nada menos que ‘la Montero’ -la autoridad vicaria-, ha cometido el tremendo atrevimiento de proferir que: “… deberían de haber contado con ellos, para hacerlo público (las críticas)”. Pues no lo mejora ni Fraga Iribarne… Pero hay un hecho incuestionable: periodistas de la sensibilidad que fuere,...

19 febrero, 2017



CUDILLERO EN LA MEMORIA... DEL FUTURO PASADO

            Uno no se resigna nunca a lo que se pierde en el tiempo... Es la ley de la vida: tratar de retener aquellas memorias que nos resultan más preciosas: una determinada mirada, la risa franca de una niña, un paisaje o el olor que rompió “aquella” mañana de petit bonheur francés. Memorias que están retenidas en lo más profundo y cosidas a nuestras emociones más remotas. En realidad, eso es lo que somos, lo que va quedando de nosotros mismos.             En el anterior número de El Baluarte, “el pobrecito escribidor” intentaba retener una imagen, una mirada, que ya pugna por escapar tras ese tiempo. Los “pixuetos” somos muy evocadores, sólo hacemos falta dos para entrar...

08 febrero, 2017



EL MUNDO REAL...

... es una representación de la consciencia individual, dada culturalmente a lo largo de la historia, que compartimos de manera intersubjetiva y que a menudo nos enfrenta.Tal representación -en el imaginario colectivo- evoluciona, cambia, con el tiempo y hasta el espacio vital, formando parte transcendente de la conciencia de lo que somos. Esa representación, hoy en día, está sufriendo la estrategia de algunos que tratan de asaltar el poder. Nada nuevo... decíamos, en los tres años que llevan en el intento. Dice el sabio Moisés Naím, que para retenerlo: O sea, que si lo pillan, el poder, no  lo sueltan. Naím, insiste que no es una ideología, que es sólo oportunismo. tratando de aprovechar el potencial novedoso de Internet: en sociedades abrumadas por la precariedad y un amenazante...

Page 1 of 6712345Next

 
Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. OK Más información