---------------------------------------------- 3CORTASY1LARGA

26 abril, 2015



EL TRÁGALA...(2)

(Santos Juliá. El País) ...o la economía política según un iluminado autodidacta de 18 años. 'Dantarayer' dábamos cuenta de otro magistral artículo de Don Santos, en el que nos recordaba nuestra particular aportación a las formas de gobernanza, si bien, no precisamente, al capítulo de las buenas. En realidad, nuestra historia constituyó una especie de capítulo aparte, de anomalía, en la andadura política europea. Para los recalcitrantes -o llamados fachas, y conste aquí que, también los hay en las izquierdas- sólo recordar, que no hubo potencia, más o menos hegemónica europea que dejara de contar, tanto y en tan poco tiempo. El que va de Blas de Lezo  a Godoy, medio siglo, más o menos. Desde entonces, las pulgas de ese perro flaco, se soportaron mal unas a otras. ¡Hasta el 78! Guste...

23 abril, 2015



EL TRÁGALA... (1)

El País.  19.04..15 (Y algunas opiniones más) ...es una corta expresión, pero de largo recorrido en nuestra historia, quizá demasiado. Significó unas formas en el ejercicio del poder, tan disimiles, que revelaban una diacronía secular con Europa. En ese tiempo, fue una marca de identidad muy singular: desde la reforma protestante quedamos aferrados a los valores trentinos; mientras, los otros, se daban a la ética del protestantismo. Max Weber lo dejó clarísimo: la actividad, la eficiencia, eran la señal -la marca- de la predestinación, de los elegidos. Luego, la sociología del siglo XX, lo desmintió en buena medida, pero, entretanto, los anglosajones y su cultura dominaron -que viene de 'domini' o señores,- el mundo. Fuera como  fuere, lo cierto es que, las sociedades...

18 abril, 2015



POLÍTICA, MANIPULACIÓN Y VíDEOS EN YOU TUBE...

Nada hay más cortesano que regalar al monarca... De pronto la política se ha vuelto más convulsa de lo usual. Ha ya más de un milenio que, oportunamente, ocurre en la historia de este país. Ahora la querella vuelve a ser la Monarquía, que no la forma de estado. Sí, y no nos engañemos, o que no nos engañen; porque el contenido de una forma u otra de la Jefatura del Estado, hoy, se ha vuelto una querella nominalista: afecta al título, que no al contenido. Se llame, como se llame, al Jefe del Estado, sus atribuciones prácticamente son las mismas. A fuer de sinceros, habría que apreciar la diferente solución de continuidad; pero a cambio, la forma monárquica, en estos momentos aporta un plus de estabilidad, de presencia en el exterior -muy comercial, en ocasiones-, evitándonos una seria...

12 abril, 2015



CAMPUS DE SOMOSAGUAS /2 (Diario el País 9.Abril.2015)

Populismo contra democracia. Francesc Carreras. Catedrático emérito de de la  U.A.B. y notable constitucionalista, publica una 'CUARTA PÁGINA' la última semana, donde deja una visión muy alejada de la de Laclau y sus vicarios de Podemos.  En realidad, la diferencia se establece desde el inicio: para Laclau el 'populismo' tiene su origen "...cuando el sistema no atiende una acción de justa reivindicación -lo que lógicamente producirá insatisfacción, indignación-, entonces, se produce una reacción de respuesta : el populismo". Laclau entiende, además esa discordancia -distancia institucional- entre reivindicación y respuesta, como una especie de relación dialéctica, que haría a la democracia viable y, en alguna medida, populista. Lo que le resulta una especie de garantía...

08 abril, 2015



CAMPUS DE SOMOSAGUAS (Diario el País 6.Abril.2015)

LACLAU: ¿Ideología o poder? En la Facultad de Políticas y Sociología de Somosaguas se producen individuos del fuste de Antonio Elorza o José Ignacio Torreblanca, a los que podemos relacionar con el pensamiento, o la razón*, críticos. Empero un grupo bien organizado de activistas  está consiguiendo -momentáneamente-imponer la razón populista, inspirada en el politólogo argentino Ernesto Laclau. Razón capaz de logros tan democráticos como la venta, y libre consumo de ahumantes, en dependencias de la propia Universidad, o instalar 80 jenízaros, ajenos por completo a dicha facultad, en el intento de imponer el mundo de los okupas. Dicha razón populista -raíz de la tesis doctoral del responsable, el niño Errejón, de la secretaría política de PODEMOS-, viene a decir que, cuando el...

Page 1 of 6712345Next

 
Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. OK Más información