---------------------------------------------- 3CORTASY1LARGA

31 mayo, 2015



¿ESTÁ PASANDO? '3'

Finalmente, pero no lo último, lo que está pasando es la expresión de distintos, o contrarios, puntos de vista, como es costumbre en la Historia de las ideas: por un lado de ese río de la vida encontramos un relato, como el de Enrique Krauze, que por sobre cualquier idea, o interés, políticos, sitúa los de la libertad. A modo de discípulo o albacea de Octavio Paz, razona, desde el origen en el pensamiento marxista de ambos. Y, después de un largo trayecto por ese río de Heráclito, acaba por confesar la coincidencia de ambos, acompañando a sir Isahiah Berlin, en el punto donde la libertad, los liberales, limitan con el socialismo, (Giddens, Blair, Palme, Brandt, también encontraron ese límite, pero el mapa lo trazaron los anteriores). Recientemente, Krauze ha tenido dos intervenciones en...

30 mayo, 2015



¿ESTÁ PASANDO? '2'

                                                                             ...Y aquella mugre sicosociológica, que decíamos ayer, quedó, por mucho tiempo, cosida al forro del alma de la mayoría de los españoles, eran tics, prácticamente, inconscientes. Casi todos fueron desapareciendo, pero algunos sí que quedaron en el fondo del puchero y,...en la bonanza -la renta per cápita, ¡Europeos!, el ladrillo y hasta la sociedad de consumo-, pues, el pícaro, -un Pocero cualquiera o un Jesús Gil- echó traje y se mudó a Predalbes, a Puerta de Hierro y, casi, hasta Neguri. Ciertamente, apareció...

28 mayo, 2015



¿ESTÁ PASANDO? /1

                                                                         Pudiera ser. La reciente jornada electoral, además de un punto de inflexión, como todas -por otra parte-, al pasar de los días, se revela como algo más, puede que bastante más: Se va acerando a la mayoría de edad la segunda generación, tras aquel viejo de infausto recuerdo. Y una mirada atenta nos dirá que, sutilmente, el país cambió de muda, que el franquismo sicosociológico que predicaba alguien tan lúcido como José Aumente*, está desapareciendo en ese cambio generacional. Esa muda se produce, no sólo, porque el balance electoral...

12 mayo, 2015



Izquierda/derecha, izquierda/derecha...1,2,3.

...este año, vuelve la YENKA. Decía Don Ramón. el nuestro, el de Navia, no el gallego: 'todo depende...del color', lo que no dejaba de semejar gallego; se ve que, va encaminado, lo de que a poniente de ese río, casi todos gallegos: ahora, oficialmente, van a hablar astur-gallego, creo que lo que antes era bable occidental; 'probes' rapaces, más les valiera hablar inglés desde el principio. Cosas de políticos, que siempre 'mirarán por el color' que más les convenga, verbigracia: Que dice Errejón hijo, que "la lógica política exige más prudencia y propuestas más realistas que las de Juan Carlos Monedero que, en realidad, son una dificultad para atraer a las clases medias". Sin embargo Errejón padre opina que "la purga de Monedero será un duro golpe a las expectativas electorales...

08 mayo, 2015



LA ÉTICA DE SYRIZA O LA DE...PODEMOS

...'La cuarta página' ¿La izquierda en un solo país? Qué le vamos hacer. Algunos medios, como algunas personas o autores, casi siempre aciertan. Son de confianza, vamos. De nuevo, el profesor Carreras,  pone  la pluma en la diana en su 'La cuarta...'. Recién, comentábamos aquí, la especial lucidez de sus artículos sobre la actualidad política de nuestro país; cuando, hoy, va más allá, mucho más al Este y mucho tiempo atrás. Al este, hasta Grecia ahora mismo, y en el tiempo, hasta las disputas rusas hace un siglo, cuando Stalin y Trosky se enfrentaron por la construcción del socialismo en un solo país, o por la necesidad de 'sostenella', extendiendo la revolución de forma permanente. Aunque, el segundo argumentaba -siguiendo a los santos padres de su secta- que un país socialista,...

03 mayo, 2015



EL TRÁGALA...y/3

...y el sectarismo recalcitrante. Recién, decíamos aquí de tan particular sistema de acceder y, lo peor, de ejercer el poder de esa manera tan carpetovetónica. Que lo fue demasiado tiempo, y demasiado mala. Y tanto acabó diferenciándonos de nuestros pares, que hasta los gallegos acabaron diciéndolo en  inglés. Lo de ‘different’. Finalmente, el país pareció superar aquella maldición que tan bien expresó, hace nada, Victor Manuel San José: “Cada vez que, por fin, parece que llegamos ¡Hala! A tomar…Como si fuésemos nuestro peor enemigo” Si no es literal, como si lo fuera. Y, ese, fue nuestro andar durante casi cuatro siglos. Entendimiento, que debería de hacernos ser muy comedidos. Lorca pensaba que, tanto, como si tuviésemos un lío con una gitana  malcasada. Pero no es el...

Page 1 of 6712345Next

 
Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. OK Más información