---------------------------------------------- 3CORTASY1LARGA

26 febrero, 2015



LA SECTA...

...porque son y actúan como sectarios. No hay ninguna inocencia en la actitud entre sorprendida y displicente con la que los dirigentes -siempre conviene distinguirlos de las bases- de Podemos, responden a las insistentes preguntas -sin responder-, sobre el régimen bolivariano, su naturaleza, o las relaciones evidentes con los caribes, los castros o los chávez. InMaduros o no. Les incomoda sobremanera, por eso siguen insistiendo en las 'no respuestas'. El grupo de políticos -de Políticas de la 'Complu'- era una especie de Secta muy exigua, tan insignificante, que de hecho, fue despreciada por Izquierda desUnida, en cuyas listas intentaron colarse para las últimas elecciones europeas, hace menos de un año. Pero más de una década de proselitismo neotecnológico, en esa Facultad, les permitió...

24 febrero, 2015



PARA PIXUETOS Y CONCEJANOS...

Plataforma Para La Defensa De Santa Ana De Montarés 19 de febrero a la(s) 21:30 ·  ÚLTIMA HORA: Por medio de estas líneas, deseamos informar a cuantas personas amen y respeten el monte, y en especial a los vecinos de la Parroquia de San Juan de Piñera de la TALA MASIVA de árboles en Santa Ana.También informar de que hoy mismo han comenzado a plantar EUCALIPTOS en la ladera NORDESTE de Santa Ana, donde toda la vida hubo los típicos pinos .Lo más grave es que todo esto se desarrolla en terrenos comunales de los vecinos de San Juan sin que la Junta del Monte haya dado explicación alguna, ni reuniones…..(SEGUIREMOS INFORMANDO...



HAY ESPERANZA...

...para Aitana Sánchez Gijón. (Diario El País 22.02.15) Aitana fue una especie de arquetipo: era cosmopolita, joven, bella, farandulera y roja; aunque 'nuestras' chicas, nos decían con un mohín, que no muy buena actriz y que tenía poco registro, no dejábamos de pensar, pues, en las uvas verdes de la zorra. Pero fue creciendo y ya no se pudo negar que sí, que tenía registro y una personalidad notable. Su belleza se serenó y adquirió peso -notoriedad, reconocimiento; no más- en su profesión y en la sociedad. En América, incluso. Y como que nunca rompió un plato, a pesar de sus 'protagonistas' o de andar en saraos -políticos- ocasionalmente, fue adquiriendo cierta aura de dama de la escena.  Desde esa respetabilidad, nos acaba de sorprender su diálogo -más que entrevista- con Juan...

20 febrero, 2015



Misiva a un Cículo cualquiera de Podemos...

No conozco, ni tampoco tengo mucho interés, las normas sobre 'conflictos' de ese partido, asociación cultural, anticasta, o lo que le de la real gana, -eso, allá ustedes. Sin embargo ante su convicción de ser alternativa, no ya a la alternativa -como el pasado año- sino al mismísimo gobierno. Aunque estén verdes, que decía la zorra. Alternativa, decíamos, que ha de requerir maneras. Quiere decirse normas, respeto por los procedimientos, los compromisos, la palabra dada, los valores y programas propios, en suma. Esos, del listón que ustedes mismos han situado tan elevado. Ya saben, hoy es un lugar común. No irán a negarlo o desconocerlo. Por lo que, visto el estruendoso silencio, ante las 'ocurrencias' dentro de su 'organización', que notablemente nos preocupan a quienes estamos en riesgo de...

17 febrero, 2015



CARADURAS Y SOCIALDEMÓCRATAS...

...engañando a Stiglitz?  Antes las revelaciones venían de oriente, como los reyes magos, en los que creíamos en la edad infantil. Pero desde los inicios del twenty century o del cambalache, en buena medida, vienen de occidente. De Hollywood o de New York. De manera, que nuestro San Pablo, o Pablo a secas, allá se fue, montado en Jet, a buscar su Damasco. Y mientras sobrevolaba el charco, no dejaba de darle vueltas a la sublime filosofía política marxista, ¿qué digo? marxiana, de Groucho Marx, quería decir. En realidad, no tenía principios, bueno sí, pero si no gustaban los podía cambiar, que es cómo...no tenerlos. Total, la gente, el personal, está tan cabreado que 'cautiva' su voto, incluso, aunque sean muy de derechas. Pensó que la cosa asamblearia quedaba...

14 febrero, 2015



LAS SIETE PLAGAS...

...DEL CARIBE. (Verdadero o falso, es el juego*) Un tipo campechano y regordete, ávido, ansioso y anhelante de poder, de sentirse macho jefe, de llegar a poner a modelos, como la mismísima Naomi Campbell; tan incontinenti, que ni es capaz de bien esperar su oportunidad, y que llega a intentar la vía  -fracasada, entonces- del golpe militar contra su país. Pues, por aquello del va y viene de la historia, llega al poder. Instalado que lo fue, desata las mentadas siete plagas... 'Los tiranía', como forma de perpetrarse -más exacto que perpetuarse- en el poder, cual nuevo mesianismo que nos devuelve, más que a la revolución, a las formas sociales del medievo. 'Decretarse bolivariano', como si de una nueva secta o creencia se tratase, para olvidar que fueron los españoles, que allí se...

12 febrero, 2015



La novela...'5'

5.-"elpiratadelacanción" en una larga ceñida, arribó desde la mar de Cudillero -cielo límpido y un azul que anunciaba primavera- hasta el costado de Valmayor, en las riberas del Escorial, donde los cormoranes -en lugar de "las Culinas"-, anidan en el aislado travesaño de un poste de la luz, naufrago solitario a orillas de aquel pantano. Siempre me pregunto, si no añorarán el fragor de espumas de sus parientes cantábricos. A un pixueto, le resulta como irreal, su figura, con las alas extendidas a secar, al lado de un secarral, cuando el verano de Castilla. De camino, chispeaban las rampas blancas del Huerna; después, las umbrías del viejo condado de Luna ya buscaban el tímido sol de la mañana. Entrecordilleras, Castilla se despereza del largo invierno y, por los páramos, ya despunta esa...

10 febrero, 2015



La novela...'4'

4 .-Decíamos ayer...que contemplamos aterrorizados -de eso se trata- como el terror se sale literalmente de quicio. Según Arendt, esa sería una de las consecuencias lógicas del totalitarismo*, fenómeno característico e insoslayable, que heredamos del pasado siglo, en el que las condiciones económicas determinaron en pocas décadas un profundo cambio de las condiciones políticas, es decir, de las relaciones de -y con- el poder, en todo el mundo. Uno de los aspectos fundamentales fue la transformación de las clases en masas, donde el individuo es más aislable, está más en soledad. Y donde la ideología más facilmente vehicula la identificación con la secta, con las consignas más o menos sutiles de la dirigencia, de los líderes. Por ello, los totalitarismos no son de derechas ni de izquierdas,...

08 febrero, 2015



La novela...'3'

3.- Hoy es preciso un alto. Pues, antes de seguir las interioridades del texto de Arendt, convendría alguna reflexión, sobre acontecimientos que al 'escribidor' le superan, ¡'pobrecito'! Hace alguna semana, un día después de la última Navidad, la vista de dos acontecimientos diametralmente diferentes, nos planteaba interrogantes sobre nuestra naturaleza o condición: un primate, ni siquiera de los más evolucionados, tenía un comportamiento empático, típico de -'con' neuronas espejo-; mientras que un espécimen formalmente humano, nos relataba su habitual comportamiento de alimaña asesina. La brutalidad de ese contrapunto, decíamos, nos lleva de nuevo a poner en cuestión nuestro origen: primates producto de la evolución natural, ni diseño inteligente, ni gaitas gallegas, u origen sagrado,...

06 febrero, 2015



La novela...'2'

2.- Con la 'filosofía de la vida' se relacionan dos obras liminares que alimentaron la afición a las letras de alguna gente de mi tiempo. Y se titulan igual: 'LA CONDICIÓN HUMANA'. Se llevan veinticinco años, practicamente una generación, y ambas se relacionan con el horror humano del totalitarismo. Se produjeron en el cuarto de siglo que siguió a los años treinta del XX: 'El tiempo perdido por el camino de Swann' y 'El mundo del ayer', ya no volverían; los felices veinte fueron sólo un espejismo del optimismo vital de los anglosajones. En realidad, el mundo  -las formas- de la vieja Europa y lo que representaban, había hecho cumbre al final de la época victoriana. El desarrollo de las fuerzas económicas e industriales había abierto la puerta de los tigres: de los asiáticos,...

04 febrero, 2015



La novela de LA CONDICIÓN HUMANA. '1'

1.- El texto que sigue, no es una novela, al menos al uso, tampoco un ensayo. No lo quiere ser, quiere moverse más comodamente en ese territorio difuso, variante, de la intertextualidad. Ni lo uno, ni lo otro, todo lo contrario. Érase un 'pobrecito escribidor' que, ya muy vivido, no olvidaba cómo le había impresionado Larra en la adolescencia, cincuenta años atrás. Con aquel pistoletazo de Werter, cuyo eco siguió resonando en la cabeza romántica hasta confundirse, en el último instante, con el disparo real. Pero, por suerte, quedaron más cabezas románticas: el canto a la libertad del pirata, aprendido en aquella escuela, como una proa al mar que, rodeada de viejas barcas era como una invitación al corso. Así, que cuando el escribidor se fue retirando de homo laborans (Sí, habría que decir animal...



BREVES 4

Perlas sueltas... 1.- El 'pobrecito escribidor, que ha manifestado su predilección por la charla con Hannah Arendt, cumplirá comenzándola hoy mismo. Ocurre que el pensamiento de esa señora, en ocasiones, no resulta demasiado entretenido, ni  aparentemente, muy de actualidad. (A veces uno siente envidia... qué se yo... de un guionista como los de Love actually). Será que los extremos se tocan (El transcendente y el lúdico). Y aun así: uno no imagina que los departamentos municipales de la cosa lúdica  en Rivas Vaciamadrid -qué nombre más promisorio, te vas allí de periodista y te vuelves hecha una reina, te vas de hija de humilde familia, y de concejalía en secretaría, vuelves hecha una baranda y futurible primera dama-, no vivan tan ludicamente estos días de fronda*. Los viejos...

01 febrero, 2015



LA ALEGRE MUCHACHADA

...es una impostura... Cuando la participación genuina y el debate en libertad son sustituidos por el dirigismo, la manipulación, las consignas, los mantras: 'si se puede' , 'no nos representan', 'la casta', estamos en el camino del totalitarismo. Lo cual es algo que nos recuerda demasiado a la alegre muchachada, a los batasunos que jaleaban a ETA. Y solo era un teatro,  para ocultar a una banda de listillos u oportunistas que se convierte en el aparato de un partido, ocupa todo el poder y actúa como los trileros: se agencia unos buenos 'paleros', o sea, 'unos periodistas', o unos medios, que sirvan para acabar de engañar -burlar- al personal. Nos acerca al totalitarismo porque es excluyente. Lo es, en la medida que excluye a los otros grupos sociales o políticos que no piensen como...

Page 1 of 6712345Next

 
Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. OK Más información