---------------------------------------------- 3CORTASY1LARGA

26 diciembre, 2014



LA NATURALEZA ANIMAL...

...de los primates, así dicho, no levantaría ninguna polémica. Lo que sí lo haría, sería incluir sin más, en esa naturaleza, la de los monos y la de los humanos, juntos y revueltos. El origen del problema se haya en los primeros intentos de comprender, de explicarnos, las tres preguntas -de dónde (de qué) venimos, quiénes (el qué) somos y a donde (a qué) vamos- sobre nuestra propia naturaleza. En ese (qué), ese entre paréntesis, de las tres preguntas. Las respuestas comenzaron a formularse colectivamente hacia el neolítico (hace, unos 10-20.000 años), y lo fueron en forma de Mitos. Esa forma del pensamiento, propia de la humanidad primitiva, que todavía se refleja en la inmadurez del pensamiento de los niños. Y necesitamos todo ese tiempo transcurrido para que la Razón elaborase el...

20 diciembre, 2014



LOS UNOS Y LOS OTROS...

Fábula moral.  En aquel film coral de Claude Lelouch, participaba una representación de casi todos los "dramatis personae", que lo habían sido, en la tragedia terrible que remató a la malherida Europa "del mundo" de  Stefan Zweig. Pero lo hacían, al menos, con una cierta intención superadora, puesta de manifiesto, en el crescendo final: al ritmo de Ravel y con coreografía de Maurice Bejart, todos acudían hacía un centro de gravedad de la esperanza. Pretendía ser una metáfora del futuro: la "grandeur" de la Francia, encendía ese futuro de luces, desde unos elíseos, espectacularmente cinematográficos, a los sones del "Bolero" compuesto por un vascofrances, hijo de una vascoespañola. Claro que, todavía no se había disipado aún el recuerdo de los últimos nubarrones, ni el olor a...

18 diciembre, 2014



NO ERAN MARXISTAS, SON MARXIANOS...

Si no le gustan estos principios, no se preocupe, tenemos otros. ...y esperemos, que a este paso no acaben en MARCIANOS. Estupefacción, nos produce su viaje a ninguna parte, su deriva ideológica. Aparecieron en el caldo primordial de indignación, que liberó el absceso del 15-M, dejando al descubierto el posicionamiento negativo y de rechazo al sistema, de esa cuarta parte -nada menos- de la sociedad, que era arrojada a las tinieblas exteriores del mundo donde se tenía una casa, un trabajo, incluso un negocio, además de tres comidas al día, colegio y paga -en su caso- para los chavales. Todo se lo llevó por delante el terremoto que recorrió occidente, desde Lehmann Brothers, hasta la cabeza de granito metamórfico de frau Merkel. Eran demasiados, y su realidad, como el magma, tenía que acabar...

16 diciembre, 2014



EL JUEGO DELTRILE

¿Políticos o trileros? Así llamado, porque lo practican los trileros, o viceversa, que más da. Es un juego de engaño, a veces como la vida misma. Normalmente, va asociado a la estafa, a hacer creer al personal en determinada realidad: bolita, carta -naipe-, programa o ideas políticas. Que para todo vale. Pero el asunto se resuelve en que la realidad, no está, no es, la que se ha hecho creer al personal. El tahúr, ayudado del palero, ha escurrido la bolita y nos ha engañado, que de eso se trataba. Claro que lo sabe todo el mundo, de hecho, trilero, es una expresión popular y peyorativa. Pero -en ocasiones- sigue funcionando. Por eso, lo intentan todavía. Veamos algunos casos de libro: el inmaduro sr. Maduro, de la Venezuela bolivariana. Lamentamos cometer la ligereza de motejarle, pero...

13 diciembre, 2014



LOS MITOS... Y SUS HIJOS

La curiosidad popular siempre sintió una raro interés por el parecido entre padres e hijos. De hecho, algunos hijos, lo han sentido como una losa: ser hijo de una genialidad o de un campeón, era y es mal negocio. Aunque te llames Montserrat o Johan, es difícil apellidarse Caballé o Cruyff. Y que decir, si te llanas Kennedy o Goethe: entonces, ya es el peso -como una losa- de la Historia. Por eso, no dejó de llamarnos la atención el último cotilleo -no parece que llegue a noticia-, del hijo del "Che". Sí: del "Che Guevara". Se ve, que el muchacho -aunque tocado como dios manda, con la gorra girada y bajada hacia atrás-, no está por cargar con ese peso de la Historia, ni del mito , ni de la madre que lo...Y liberado, como la revolución manda, ni corto , ni perezoso, se nos mete emprendedor....

12 diciembre, 2014



BREVES 2.2 -Walter Benjamin-

 La rebelión contra la cosificación. Quizá siempre fue lo mismo. cada generación. Pero cuando vuelvo a leer a Benjamin su obra parece aún más titánica, más enorme. Por eso, cuando veo las alharacas de esta "alegre muchachada" -que tanto me recuerda a la "batasuna"- de empoderados por doquier; no puedo remediar entrar en trance espontáneo: qué saltos de felicidad, qué sonrisas iluminadas, qué energía fluyente; pero sobre todo, me quedo más que lelo en la contemplación del, para mí, insondable rostro de "Carolina Bescansa Podemos". Constituye un misterio absoluto: siendo toda una "Profe de Uni", no alcanzo a distinguir entre un rasgo pánfilo o de malicia, no sé si es maquiavélico, o almacándida, pero eso sí, me muero literalmente de envidia, arrellanado en el sillón, contemplándola,...

10 diciembre, 2014



EL ADALID...

No tenemos más remedio que manifestar nuestro más profundo agradecimiento a ese adalid de la democracia y de los derechos civiles, que nos salvo de las tinieblas democráticas -el malhadado 11M, que tan infausto, como perenne recuerdo, nos dejó a toda la ciudadanía-, con la genial idea del "¡PÁSALO!", y que lamentablemente, también es reclamado ahora por otros oportunistas: ¡Hay que ver lo que es la envidia a los triunfadores! Claro, que digo yo ¿Por qué habrá tardado casi once años en reivindicarlo? Fíjate tú: podría haber salido de entre el anonimato cutre de la base, ya entonces. Va diciendo por ahí una maledicencia urbana -hay que ver como son-, que es el vértigo del poder, o del PODEMOS,  o de su cercanía,  o qué sé yo. Y que no soporta, que a la Tania de Troya, la desvelen,...

06 diciembre, 2014



¡VIVA LA PEPA!*

LA TATARABUELA... En realidad, la abuela de la tatarabuela de,  la de ahora, la del 78. Como todo el mundo debería de saber. Así, que echando cuentas, antes de ésta, tuvimos otras seis, que en 202 años, estuvieron vigentes un total de 93 años. Los otros ciento y pico, anduvimos "tiraos" al monte. O sea, de aquella manera. sin Ley de leyes. En un estado anómalo, respecto de la ordenación de la convivencia y el imperio de la Ley. Pero, por muy excesivo que parezca, no deja de describir una realidad que nos hizo masticar miseria. Mucha, porque explica -otra vez- por qué no fuimos como nuestros pares en Europa occidental: Francia e Inglaterra. Quiere decirse, que iniciamos con ellos la carrera de las naciones-estado de la Edad moderna, allá por los tiempos de la serie "Isabel", nada menos;...

05 diciembre, 2014



BREVES .3

El Islam y "el callejón de los milagros". Al Azhar, es la Universidad suní del Cairo, data del 970 d.c., período del imperio fatimí. Lo cuento, porque representa una versión del islam moderado y dialogante. Hace menos de diez años, soportó una dura polémica a propósito de la edición de la obra de su único premio Nobel, Nagib Mahfuz; en la que no siempre se mantuvo en posiciones moderadas: parte  de sus miembros, también fueron contaminados por el radicalismo rampante en ese mundo. Fue así, que la obra tan moderada y tolerante de Mahfuz -que honra al Islam y divulga la egiptología-, era tenida por peligrosa y merecedora de pasar el tamiz de la censura. Nagib -entretanto-, viejo, casi sordo, falto de visión y recluido en su casa, parecía haber sucumbido fatalmente a esa ola maligna...

04 diciembre, 2014



LA MUJER DEL CESAR...

...y sopa de letras.  La que cocina magistralmente, ayer, en el diario ELISA SILIÓ "animadoras culturales",  "animación infantil", "tiempo libre", "talleres musicales", "cooperativa Aúpa", "dinamización del área de la mujer", "técnicas infantiles"; concejalías de "infancia", "juventud", "cultura", "fiestas". ¡Estupefactos! Nos deja el listado de actividades. Parecería el mundo feliz, con tal acumulación de actividades juvenil-infantiles-lúdico-festivas. Además, obviamente, casi no tienen viejos y disfrutan de una de las rentas más altas de la Comunidad de Madrid. Nos intriga muchísimo imaginar cual sería su actividad productiva, primaria -diríamos-, para sostener tal derroche "cultural", pero consideramos de mayor interés echar una mirada a lo que de verdad importa...

03 diciembre, 2014



BREVES 2.1 -La Estética, según Walter Benjamin-

El Café Flore de Printems, en París:(para Benjamín estar en el interior y el exterior al mismo tiempo significaba la modernidad, como las galerías y los pasajes). Benjamin cultivó, entre otras aficiones, un marxismo poco ortodoxo, la "Teoría crítica" y la teoría de la crítica del Arte. Podría decirse de él, que fue "la modernidad". A principios del siglo XX, Benjamin se encuentra con dos concepciones  de la crítica del arte -Wölfini v Riegl-, pero su trayectoria acaba por continuar la línea iniciada por Riegl. Para él, Riegl formula una concepción rupturista del espacio; y sobre todo, una "voluntad del arte", del impulso artístico permanente (Kuntswollen). Ese impulso es el que guía la continuidad, la intención inmanente,...

02 diciembre, 2014



"QUE NO SEPA TU MANO DERECHA LO QUE 'DA' TU MANO IZQUIERDA"

Sobre todo si eres político o cargo público... Porque se trata de justicia, es decir de equidad, no de caridad... Porque no vale todo. Ni el oportunismo, ni la demagogia cínica... Que se vayan, antes de acabar de llegar... ____________________________________________________ Fue como una punzada, como un ataque súbito de indignación. No importa que no conozcas a alguien, ni sepas de su valor positivo o negativo, ni de sus obras. Pero dar a la notoriedad pública las buenas obras propias, es darles relieve social. Es como la caridad que predica alguna religión, y que cuando era -y aún, ahora- exhibida socialmente por jerarquías y notoriedades varias, siempre nos pareció un ejercicio de obscenidad (Cor regusto buñuelano). En determinado campo ideológico siempre creímos en la equidad, en...

01 diciembre, 2014



BREVES .2

W. Benjamin: el genio malogrado. No militó en el comunismo. Pero podría decirse que era un radical de izquierdas; y sin embargo, en la Escuela de filosofía de Frankfurt, se le criticó por no ser un buen materialista. Era imposible encasillarle. Se anticipaba: para él, hace cien años, "la salvación de la humanidad está ligada a la salvación de la naturaleza". O fue uno de los primeros turistas estables de Ibiza. Y expresó, que una infinita fatiga lo invadía. Su ruptura con una teatrera, a la que los estalinistas llegaron a internar, por su salud; le llevó a hipotecar su herencia y a malvivir de un sueldito que la "escuela" de Adorno, le proporcionaba. Se ve que, por ese lado práctico, no era enteramente judío. Su labor como crítico de arte o literario, y su teoría de la traducción, es...

30 noviembre, 2014



BREVES .1

Después del empacho político de anoche, este "pobrecito escribidor" tiene dolor de cabeza, de modo que para continuar el diálogo sin sonido con algún seguidor del Blog dejaremos algunos sueltos. "Toda imagen del pasado que no se reconozca en el presente, como algo propio, corre el riesgo de desaparecer de manera irreparable".   Está hablando de la perdurabilidad en el arte. De lo que hace al arte ser -y percibirse- de esa manera especial, diferente. Si no, no es arte, es...otra cosa. "Me sentí muy expuesto al poder elemental de la naturaleza, que convertía a la ciudad e una suerte de bosque -de mundo- primitivo". W. Benjamin. Le acompañó, muy pronto, un vago sentimiento de catástrofe y pérdida de esperanza, tras haber vivido un momento el abandono, en las inundaciones del...

29 noviembre, 2014



DE AQUÍ Y DE ALLÁ...

Porque el "pobrecito escribidor" anda -por aquí- confundido el hombre. Están ocurriendo tantas cosas a la vez que no sabe por donde empezar. Por ejemplo, hace más de cuarenta años, ya tenía noticia de una tal Ana Mato: por una novia de cuando entonces. Era una gente muy estirada, con un amigo que hacía oposiciones a inspectores, o alguna gollería de esas que preparan lo "niños" de verdad listos, Un tal José Mari, pata negra del Barrio de Salamanca. Doy fe de que parecían y se comportaban como si fueran una gente diferente. Superior. Al andar de los años, ya se sabe...y así se explica la tremenda resistencia a dejar el poder; el que entienden como predestinación; como su destino natural. Pues tanto da. que se vayan de una...vez. Por allá: no acaba -el pobrecito...- de entender la "traición"...

27 noviembre, 2014



LA CONDICIÓN HUMANA...de dos genios.

HENRY DAVID THOREAU Y KNUT HAMSUN. Fueron dos genios. O quizá, habría que decir dos individuos geniales. Ambos, gustaban de la vida bucólica y llegaron a vivir en el bosque, incluso largas etapas. Hamsun, escribe desde finales el XIX, hasta mediados el XX. Obtuvo el Nobel en 1920. Su obra capital, "Hambre", expresa la determinación de un autor, dispuesto a vivir únicamente del dinero que le proporcione la venta de su obra, aunque llegue a consumirse por hambre, en una muerte lenta.  Esa posición tan radical, ha llamado la atención por constituir la mayor oposición de la literatura, con el "Oblomov" de Goncharov: abandonado a la inacción, con auténtico pavor de tener que escribir todo el tiempo, derrochar el alma y comerciar con la inteligencia. Hamsun, experimentó en persona -hasta...

26 noviembre, 2014



EN DÍAS COMO HOY...

...cuando el temporal rebasa la Sierra, que se levanta más arriba de mi casa, uno se siente embargar por la melancolía: el Guadarrama, cual gigante ciclópeo, estará durante días vomitando nubes, agua, frío y nieve, hasta que se vuelvan hielo; entonces, la vida se dormirá, y los serranos harán uso y acopio de bufandas, botas y toda prenda de abrigo*. Al menos, hubo un tiempo que fue así. Eso es la melancolía: recordar la presencia de ese tiempo, al amor de la lumbre, y con la leñera llena. Los castellanos de antaño, los que, escasamente, alcancé a conocer por Rascafría, por la tierra amurallada de Buitrago  o en las horcajadas de Somosierra; entonces, se pegaban a la tierra, resguardaban sus ganados en las majadas, en las que los nuevos domingueros adivinábamos la vida a través de aquel...

24 noviembre, 2014



EL FLAUTISTA DE HAMELIN

Algunos temas, hoy en día, son recurrentes.Verbigracia: las supuestas golferías de Errejón. Estas, como todavía son supuestas, que queden en lista de espera. Ya hablaremos. Pero la "renta universal básica", esa, ya es harina de otro costal. Así, de entrada, nos parece el "paradigma"-como diría el propio politólogo, que trata de vendérnosla-, del bálsamo de Fierabrás o crecepelos -también- universal. Porque... vamos a ver: si todo el mundo, dotado de la más elemental sindérisis, entiende que no hay pócima que valga para remedio de todo mal, y tratar de venderla, es todo engaño; entonces todo el mundo -así mismo- entenderá, que vendernos que el estado pagará café para todos, también será todo engaño. Otra cosa es el "cuento de la rapaza que -a toda costa- quería dejarse engañar"....

23 noviembre, 2014



BLAS DE LEZO...

Medio hombre. Así le llamaban, a pesar de ser conscientes de su valor...o quizá por ello. A lo largo de las batallas fue perdiendo de casi todo: ojo, pierna, brazo. Sin embargo, desde su bautismo de fuego, aquí al lado, en Vélez Málaga, hasta su fin, ante un bacilo del trópico -cólera, seguramente- demostró un valor y un genio militar insuperables: derrotó*, no sólo, al almirante Vernon, sino a holandeses, berberiscos o de cualquier otro pabellón. Su osadía, inteligencia y, sobre todo, valor militar, no tienen parangón en la historia naval española. No tiene una columna como la de Trafalgar square, pero su mérito, sí era tan alto como el de Nelson. Puede decirse, incluso, que la correlación de fuerzas en la de Cartagena de Indias, era mucho...

21 noviembre, 2014



¿CONSTITUCIÓN?

La corrupción económica es la consecuencia del período de enriquecimiento más súbito y más insólito de nuestra historia; mucho más que el del oro americano; en el que, como no podía dejar de ocurrir, los Lázaros de Tormes no han sabido tenerse ante tamaño cuerno de Amaltea y, claro, le han metido mano, con el mismo fatalismo y fruición que un rijoso, en el oscuro, a la vera de la boba. Por tanto, no se trata de batir el record mundial de Constituciones por siglo, sino de la estabilidad, de la porfía en adaptar, reformar, la Constitución, la economía y la realidad social del país. Sí se trata, del no al aventurerismo de llevarse por delante, a golpe de demagogia y oportunismo, el mejor medio siglo de toda nuestra edad moderna. Tiene razón -hoy en "el País", y casi siempre- Álvarez Junco*:...

19 noviembre, 2014



POR ESOS CAMINOS...

"elpiratadelacanción" ha virado por avante y navega a toda vela hacia el Mediterráneo. Las soledades de Castilla van dejando atrás un horizonte invernal, perfilado de chopos dorados, cuyas hojas temblonas amenazan besar la dura, invernal, tierra de la Mancha. Va buscando descanso de los trajines, los podemos, las crisis y ...quizá ya del peso y pesares del tiempo. Esta vez el rumbo es 180º. Todo al Sur. La impresión, es muy diferente, ahora: al final de la "llanada", en la antesierra, están los pagos de Don Ávaro de Bazán -almirante de aquella armada tan española-, su palacio, una plaza de toros cuadrada,  y un cortijo imaginado -los Carvajales-, donde Don Ramón María situó el arranque magistral de Baza de espadas. Más adelante,...

17 noviembre, 2014



EL MITO DE CAÍN

La mirada lúcida de Javier Cercas nos descubre respuestas que no conviene ignorar: "mi generación ha decidido que la culpa de todo lo  malo, la tiene la generación que hizo la transición. Todo, quiere decir todo: de la crisis económica, de la baja calidad de la democracia..." añadiríamos que, del paro, del ébola y hasta de la muerte de Kennedy. La conclusión -por el cainismo- de ese razonamiento es muy clara: nos llevamos por delante la constitución del 78, y a cambio traeremos la felicidad universal perpetua, que es lo que debe de querer decir: "asaltar el reino de los cielos". Esas respuestas del "gran iluminado" no merecen más atención, una vez respondidas con toda la ironía por J. Cercas; que les da carpetazo de manera muy certera: "la chapuza de la generación de la transición...



LA INSENSATEZ...de PODEMOS.

Al menos, la de sus lideres, la de su ambición. Hace casi dos años, contemplé -fue una vivencia personal- como emergía en un pueblo cualquiera de las Españas, Cudillero, una manifestación temprana de populismo indecente. Los hechos dirán: la política municipal, la del diario, se había vuelto irrespirable; el aventurerismo, la codicia y corrupción, se habían llevado por delante lo que quedaba de mi pueblo, que lejos de dios y tan cerca de Avilés, había perdido la reconversión. Allí quedó varado. Y fue, como al perro flaco -había perdido a la  mitad de su gente- que llegó Él, un frecuentador de pocilgas. Pobre diablo. Sí, era un listillo, pero más allá de las maldades, su cabeza no rezumaba inteligencia, precisamente. Dejó al perro flaco indefenso, sin energía vital, sin iniciativa. Así...

16 noviembre, 2014



"OTOÑOINVIERNO"...en el Guadarrama.

El Guadarrama. ese espinazo pétreo, esa línea, que separa mi casa de aquí de la de allí, muda su vestido estos días. Como un trasterrado, con cierta saudade, contemplo el paso súbito del verano al invierno, en estas tierras, que son, pero no lo son del todo, las mías. Mis átomos, uno a uno, se fueron haciendo castellanos con el paso del tiempo, pero mis raíces, están hundidas allí; me lo dice una sensación inmarcesible, que experimento cada una de las veces que me asomo -en la llegada- al valle del Huerna o del Pajares; antes de vislumbrar, siquiera -dejadme decirlo-: la tierrina. No alcanzo a comprender, no concibo, como se puede producir ese fenómeno de "los asimilados". Se habla, largo ya, de ellos, en diferentes situaciones históricas y culturales; a mí me parecen como náufragos...

13 noviembre, 2014



INDIGNADOS, MENTIRAS Y CINTAS DE VÍDEO.

Se llenan la boca de grandes palabras: democracia, libertad, justicia. Sí, sí y ya, ya. Siempre me haré la misma pregunta: ¿se lo creerán ellos?* Hace tantos años como yo tengo, H. Arendt, en una dedicatoria a K. Jaspers, entre otras lindezas, le requebraba: "hay que vivir y pensar en libertad". Quería decir que, no encapsulados o confortablemente aislados, no dejándonos determinar por la necesidad -en sentido filosófico: la causa determina el efecto-; rehusando complacer a los fantasmas, las apariencias, que nos inducen a representar un papel, en lugar de intentar ser. Lo que perseguía era la idea del hombre, desnuda, sin adornos, despojada de todos los aditamentos que le hemos ido añadiendo desde el neolítico, a través de los distintos ciclos culturales, de las creencias, de las ideologías,...

12 noviembre, 2014



LA POLÍTICA...Ahora

El "piratadelacanción" fue un heterónimo que llegó a frecuentar las redes sociales y que incluso terció contra felones y malandrines que "em-porcaban"* por esos pueblos de las Españas. También por el nuestro (Ya se sabe que la mayoría de los aficionados a este Blog, por activa o por pasiva, tienen alguna relación con aquel pueblo tan guapín y tan maltratado). El heterónimo, decía, sostiene la divisa del romántico: "que es mi dios mi libertad"; y la sostiene porque en estos tiempos es fuerza facello. Oportunistas, demagogos y charlatanes de toda laya tratan de hacer su pacotilla, de pescar al río revuelto de la tremenda indignación que recorre España y más allá. Y además andan revueltos con el pescao. Les vale todo; o es que ¿acaso a J.L. Sampedro y a Stéphane Hessel,  la entrevista venezolana...

11 noviembre, 2014



OTRO DÍA CUALQUIERA...

Gris, frío, lluvioso, abúlico, con resaca del 9-N, con Don Tancredo Rajoy, pensando todavía, si subirá o bajará la escalera, peeero, seguiremos erre que erre, como...los últimos cincuenta años. ***De "la libertad"***: la positiva, la negativa y la de todas las clases; la irreductible de la democracia deliberativa, que es lo mismo -más o menos- que negarse a cualquier clase de adoctrinamiento, o de manipulación: porque el MAL PODER, es decidir por los otros, o que "tengan decidida", previamente, la decisión de la gente. Un suponer: les damos, a la gente, un caramelito envuelto en un papel, que llamamos empoderamiento, cuyo efecto es que, en realidad, van a creerse que deciden lo que, de antemano, nosotros teníamos decidido. Así que, según las opiniones sobre corrupción del lenguaje...



LA...DECENCIA POLÍTICA. Por Pablo Iglesias

                                                                                                                                                                                                                                   ...

10 noviembre, 2014



CARTA DE AJUSTE

El Blog dedica el día de hoy a tareas de ajuste técnico. Mañana será otro d...

09 noviembre, 2014



Algunas PINCELADAS...

 Manuel Vicent: VOTANDO CORRUPTOS. Aquí, la gente aguanta lo que le echen... a cambio de una de calamares. Este país -en genral- ha seguido votando a políticos corruptos en medio de la fiesta de la "economía" disparatada. Ayotzinapa: LA MUERTE. Los sicarios y los policías que -en Iguala-, vivían en perfecta simbiosis, creyeron que los estudiantes pretendían repetir algarada, no contra el regidor, sino contra su esposa, que iba a ser festejada en su ascenso, desde su alto rango en el "cártel narco", a máxima autoridad formal de la ciudad. Los estudiantes, que no conocía la naturaleza del poder municipal en Iguala, sufrieron una auténtica cacería en la que murieron a tiros, fueron desollados, asfixiados y hasta quemados. ¿En qué mundo están viviendo en ese Mexico? Antonio Elorza: LA SABIDURÍA. Siguen...

Page 1 of 6712345Next

 
Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. OK Más información